Tecnologías limpias
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
La tecnología limpia se refiere a cualquier proceso, producto o
servicio que reduce los impactos ambientales negativos a través
de mejoras significativas en la eficiencia energética ,
el uso sostenible de los recursos o las actividades de protección
ambiental. La tecnología limpia incluye una amplia gama de tecnologías
relacionadas con el reciclaje , la energía renovable ( energía eólica , energía solar , biomasa , energía hidroeléctrica , biocombustibles , etc.), tecnología de la información , transporte verde , motores eléctricos , química verde , iluminación ,agua gris , y más.
Son aquellas creadas por el hombre y para el hombre,
donde el impacto ambiental es minimizado casi en su totalidad con respecto
a las fuentes de energía ya existente. En la actualidad son cada vez más las
innovaciones ecológicas que van dejando atrás a las convencionales.
![Imagen relacionada](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2017/01/Tecnolog%C3%ADa_Limpia.jpg)
tecnología ecológica y que esta alado de nuestro planeta para preserva
la energía consumida, y evitar contaminar el máximo posible en comparación a
las tecnologías tradicionales en donde el impacto ambiental es enorme y en la
cual pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación,
impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además,
pretende brindar, generalmente en industrias.
Y la cual también tiene su ventaja y su desventaja:
Ventajas: Desarrollo sostenible,
administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos.
Desventajas: Generalmente la
adopción de tecnologías limpias es sinónimo de aumentos considerables
en los costos de producción y fabricación, lo cual no es bueno para las
utilidades de las empresas.
Comentarios
Publicar un comentario