IMPACTO DE LA DEFORESTACIÓN
IMPACTOS DE LA DEFORESTACION
Los efectos más vistas de la de forestación se dan a nivel local. Con la pérdida de bosque, la comunidad local modifica el sistema que les brinda servicios valiosos, aunque frecuentemente menospreciados, como asegurar el flujo regular de agua, además de limpiar y proteger a la comunidad de las inundaciones y la sequía. El bosque actúa como un tipo de esponja, que absorbe la precipitación durante las tormentas tropicales, retiene los suelos y libera agua a intervalos regulares de tiempo. Este tipo de regulación de los bosques lluviosos ayuda a moderar los efectos destructivos de las inundaciones y la sequía, que ocurren con la tala de los bosques.
Cuando se pierde la cubierta del bosque, el agua fluye rápidamente hacia los arroyos, lo que eleva los niveles de los ríos y deja expuestas a aldeas, ciudades y campos agrícolas ante las inundaciones, especialmente durante la época de lluvias. Durante la época de secas, las corrientes son susceptibles a los largos meses de sequía, lo que interrumpe la navegación de los ríos, causa estragos en los cultivos e interrumpe las operaciones industriales.
Además, el bosque aumenta la humedad local a
través de la transpiración (proceso mediante el cual las plantas liberan agua a
través de las hojas), lo que contribuye con la precipitación local.
En la Amazonia central y occidental permanece
dentro del ciclo del agua del ecosistema. En este ciclo, la humedad se
transpira y evapora en la atmósfera, lo que da como resultado la formación de
nubes de lluvia antes de que el agua se precipite como lluvia de vuelta al
bosque.. Cuando los bosques son talados, se
evapotranspira una cantidad menor de humedad en la atmósfera, lo que trae como
consecuencia una menor formación de nubes de lluvia. La precipitación
disminuye y el área queda expuesta a la sequía. Si la
precipitación cesa, dentro de pocos años el área puede volverse árida, debido a
los severos rayos solares que penetran en la maleza.
Existe una gran preocupación, debido a que la
deforestación podría conducir a una disminución significativa en la
precipitación, además de desencadenar un proceso de retroalimentación positiva
en el incremento de la desecación de la cubierta forestal vecina; lo que
reduciría sus reservas de humedad, y su vegetación fomentaría la desecación de
la región.

El bosque recientemente desecado es vulnerable ante los incendios devastadores.
Comentarios
Publicar un comentario